¿Cuántas veces te has preguntado como director de hoteles por qué otros competidores obtienen mejores resultados que tú si tienen menos servicios y tienen precios más altos?
Ser consciente de esto puede ser frustrante.
A día de hoy, es difícil posicionarse tanto en Booking.com como en Internet.
Por eso, contar con sistemas PMS para hoteles puede ser la solución que necesitas.
¿Por qué?
Estos softwares PMS no solo se encargan de optimizar tus sistemas de gestión hotelera.
También facilitan y automatizan procesos que afectan directamente a la experiencia de usuario.
Y eso influye de forma directa sobre las ventas.
En este artículo, te contaremos:
- Cuáles son los 7 mejores PMS para hoteles del momento.
- Cómo elegir el más adecuado según tus necesidades.
- Y por qué Jaippy es el complemento perfecto para impulsar tus resultados.
¡Quédate y te lo contamos al detalle!
¿Qué es un PMS hotelero?
Un PMS (Property Management System) en hoteles es un software diseñado para gestionar las operaciones diarias de un hotel.
Lo normal es que estos programas se centren en agilizar procesos de check in y check out, gestionar de forma centralizada reservas y tarifas.
Incluso, ser el eje de todas las áreas de operación de tu hotel.
➡ ️ Además, también existen herramientas como Jaippy, que pueden ayudarte a medir qué áreas de tu hotel tienes que priorizar para obtener mejores valoraciones y (por lo tanto) una puntuación mayor en Booking.com.
Con un PMS hotelero, puedes:
- Automatizar procesos complejos.
- Mejorar la asignación de habitaciones.
- Realizar un seguimiento exhaustivo del rendimiento operativo y financiero.
¿Para qué necesitas un programa de gestión hotelera?
En un hotel hay tantas áreas que controlar…
Que si no disponemos de esa ayuda o esos programas PMS para automatizar tareas, vamos a invertir demasiado tiempo en tareas de poco valor.
¿Qué puedes gestionar con un PMS?
- Recepción.
- Limpieza.
- Inventario.
- Reservas.
- Mantenimiento.
- … entre otros.
Sin un software PMS, se pueden cometer errores que afecten tanto a tus ingresos como a la experiencia del huésped.
Hablamos de problemas como tener reservas duplicadas o tarifas mal asignadas.
7 Mejores Programas de Gestión Hotelera (PMS) + Usos
Jaippy
Aunque no es un PMS como tal, Jaippy aporta un valor único al integrar la gestión de la experiencia del huésped con datos en tiempo real.
➡️ ¿De qué se encarga Jaippy como herramienta?
Desde analizar reseñas para descubrir (objetivamente) aquello que más valoran los clientes en tu hotel (o lo que causa más reseñas negativas)…
Hasta predecir el impacto económico de las decisiones de mejora que tomas en tu establecimiento.
Jaippy complementa cualquier sistema de gestión hotelera.
Así, te ayuda a mejorar tanto la reputación como los ingresos.
Esto te permitirá obtener resultados como estos en la puntuación de tu hotel en plataformas como Booking.com:

Amenitiz
Una herramienta PMS ideal para pequeños hoteles y alojamientos boutique.
Amenitiz combina un PMS con herramientas de marketing digital, como un motor de reservas y un creador de sitios web optimizado para SEO.
Cloudbeds
Este software está más enfocado en la sincronización de reservas en tiempo real y la implementación de estrategias de precios dinámicos.
Es ideal para hoteles que van buscando simplificar operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
Eviivo
Un software especializado en Bed & Breakfasts.
Además, se integra con más de 150 plataformas de reserva y ofrece herramientas para promociones exclusivas.
Wubook
Su función principal se basa en permitir a los hoteles pequeños gestionar tarifas y disponibilidad de manera eficiente.
Avaibook
Centrado más en alquileres vacacionales, el sistema PMS de Avaibook destaca por tener su propio sistema de cobro seguro y sincronización automática con las principales OTA.
Mews
Una forma sencilla de simplificar operaciones diarias y combinar la gestión de reservas.
Beneficios de un Programa de Gestión Hotelera
- Gestión centralizada:
Tener todo en un mismo panel de control nos permite supervisar reservas, disponibilidad, tarifas y procesos de mantenimiento sin necesidad de saltar entre diferentes plataformas.
- Optimización de procesos:
Automatiza tareas como la asignación de habitaciones, el check-in y la facturación, dejando al personal libre para brindar un servicio excepcional.
- Monitoreo de métricas clave: jaippjai
Puedes llegar hasta rastrear indicadores como la tasa de ocupación, RevPAR (ingreso por habitación disponible) y ARPA (ingreso promedio por cliente).
- Integración con canales:
En el caso de Jaippy, te permite conectar tu herramienta con plataformas de distribución como Booking.com.com.
- Análisis e informes:
Identifica patrones de comportamiento de los huéspedes y optimiza tus servicios.
- Experiencia del huésped:
Personalizar la experiencia es clave.
Un PMS hotelero almacena preferencias de los clientes, como habitaciones favoritas o dietas especiales, permitiéndote sorprenderlos y fidelizarlos.
¿Cómo elegir el mejor PMS para tu hotel? Recomendaciones
Estos son los principales consejos que podemos darte desde Jaippy para que elijas el mejor PMS para tu hotel:
- Que te aporte soluciones:
Es importante buscar un sistema que te ofrezca herramientas de análisis avanzadas y datos en tiempo real para identificar patrones, ajustar tarifas y optimizar recursos.
- Integraciones con plataformas:
Que sea fácil de integrar con otras plataformas y programas que ya uses o tengas pensado implementar.
- Informes detallados:
Para tomar las decisiones correctas en cada momento.
- Personalización del PMS:
Que te permita gestionar bien desde flujos de trabajo a plantillas personalizadas.
- Plataforma sencilla:
Para que la curva de aprendizaje no sea un impedimento y puedas sacarle el máximo partido posible desde el primer día.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Customer Journey: ¿Cómo mejorar los resultados de tu hotel?
- Calidad en Hoteles: ¿Cómo mejorar y gestionar con éxito?
- Amenities para Hoteles de 5 Estrellas: Transforma la experiencia de tus huéspedes
¿Qué precios tienen los sistemas PMS hoteleros?
El precio depende del tipo de hotel, del volumen que tengas y de otros aspectos técnicos.
Todo esto puede hacer que el precio de un PMS varíe considerablemente.
Por eso, lo primero que deberías hacer es preguntarte para qué lo vas a utilizar, teniendo en cuenta el tamaño de tu hotel.
Lo normal es que los precios vayan desde los 50 hasta los 200 euros al mes (o más) para los resorts grandes.
Además, también debes tener en cuenta que algunos programas realizan asesoramiento personalizado para que apliques bien su sistema.
Y ese es otro factor que puede influir en el precio.
Antes que fijarte en el coste, revisa la rentabilidad que puede darte a corto, medio y largo plazo.
¿Qué integraciones debe tener un sistema de gestión de propiedades?
Un PMS para hoteles debe integrarse, como mínimo, con:
- Motores de reserva: Para gestionar reservas directas.
- Canales OTA (Plataformas de contratación de reservas hoteleras, como Booking.com): Para sincronizar tarifas y disponibilidad.
- Sistemas de pago: Para procesar transacciones de manera segura.
- Soluciones de marketing: Para diseñar estrategias personalizadas basadas en el comportamiento del huésped.
Y una vez que has elegido el mejor PMS para hoteles a la medida de tu establecimiento… ¿Cuál es el mejor complemento para aumentar la rentabilidad de tu hotel?
Con Jaippy puedes centrarte en aquello que necesita tu hotel para tener más reservas. Y todo, aumentando la rentabilidad.
A día de hoy, la mayoría de personas utilizan canales como Booking.com para gestionar sus reservas.
Jaippy, es una herramienta que te permite analizar las reseñas de tu hotel para ver qué puntos tienes que mejorar en la experiencia de los usuarios.
Así, puedes mejorar tu puntuación en Booking.com y posicionarte por delante de tu competencia.
Si conseguimos aumentar unas décimas estas valoraciones, los beneficios de tu hotel pueden aumentar en cientos de miles de euros al año.
Para comprobarlo, te animamos a ver el caso de éxito del Hotel Inglaterra, de Sevilla.
0 comentarios